[...............................................................................................]
CLARIN
Al ingresar a la sala podríamos introducirnos, como voyeurs, en la mente de ese tal Luis del que habla el título. Podemos espiar los mecanismos como se construyen sus sueños, esa historia inconsciente narrada por tres mujeres (trabajadoras del sueño) que parecen ser las encargadas de conducirnos, como Virgilio, por los infiernos de nuestro Dante sin rostro. Una puesta en escena sin fisuras, preocupada por las luces y por las muy buenas actuaciones de Laila Duschatzky, Luciana Stolkiner y María Milessi. Se trata de la primera obra del actor y ahora también director, Mariano Stolkiner (32 años), que comenzó a psicoanalizarse a los 6 años ("no debo haber sido un chico muy aplicado en la escuela").
[...............................................................................................]
LA NACIÓN
Se podría decir que el lugar por el que el dramaturgo y director Mariano Stolkiner eligió indagar en su "L.U.I.S." es el "tras la escena" de los sueños. ¿Qué hay de real en un sueño? ¿Quién es responsable de que soñemos lo que soñamos? ¿Quién construye los sueños? Pero sobre todo, ¿quién los narra?
[...............................................................................................]
ALTERNATIVA TEATRAL
Las últimas imágenes soñadas se ponen en escena en un sitio singular, un galpón ferroviario que convoca las visiones de los sueños, corporizados en tres mujeres que oscilan entre un presente, un futuro y un pasado que no les pertenece.
[...............................................................................................]