Buenos Aires Connect
“Iván y los perros” es el relato emotivo de la infancia desamparada, miserable, que trata de sobrevivir en la jungla de cemento, un texto justo que no cae nunca en el miserabilismo y puesto en escena de manera simple y precisa. Un espectáculo imperdible que se presenta en el acogedor teatro El Extranjero." (Por Emilia Petrakis)
[...............................................................................................]
Diario Tiempo Argentino
"Teatro social sobre la trágica vida de un chico en las calles. La dura vida de un niño de cuatro años en las calles de Moscú es el punto de partida de un espectáculo muy valioso con puesta de Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy." (Por Jorge Dubatti.)
[...............................................................................................]
Diario La Prensa
"En Moscú un niño peligra. Ivan y los perros es una obra excelentemente dirigida." (Por Juan Carlos Fontana)
[...............................................................................................]
Diario Perfil
"No dejen de verlo, no dejen de oírlo, sus padres lo dejaron abandonado ahí, lejos de casa, y él sólo quiere que alguien le preste el oído para escuchar su historia." (Por Alejandro Tantanian)
[...............................................................................................]
Revista BUE
"Gustavo García Mendy y Mariano Stolkiner dirigen este mensaje, utilizando la sorprendente actuación de Emiliano Dionisi." (Por Atilio Tustali)
[...............................................................................................]
Revista Caras y Caretas
"La Procuradoría General de Rusia sostenía en 2002 que había por entonces cerca de dos millones de niños sobreviviendo en las calles." (Por Exequiel Siddig)
[...............................................................................................]
Diario Página 12
“Una contradicción del sistema. Ambos dirigen la puesta de Iván y los perros, un texto de la inglesa Hattie Naylor originalmente pensado para radio. La pieza, protagonizada por Emiliano Dionisi, relata la historia de un niño de 4 años que encuentra su lugar en una manada en la Moscú de los ’90.” (Por Paula Sabatés)
[...............................................................................................]
Diario La Prensa
"Ivan y los perros es una obra conmovedora excelentemente dirigida" (Por Juan Carlos Fontana)
[...............................................................................................]
Diario La Nación
"Iván y los perros resulta un muy rico proyecto de investigación, en el que este grupo de artistas revela un severo proceso de estudio y, también, un interés particular por movilizar la sensibilidad de quien observa." Calificación: Muy Buena. (Por Carlos Pacheco)
[...............................................................................................]
Diario Tiempo Argentino
"Entrevista a Mariano Stolkiner" Una historia de abandono. El director de "Iván y los perros" cuenta por qué eligió esa historia para llevarla a las tablas. (Entrevista de Mercedes Méndez)
[...............................................................................................]
Revista Veintitres
"Una dramaturgia ética y estéticamente inolvidable." Calificación: Muy Buena. (Por Luis Mazas)
[...............................................................................................]
Telam
"La dramaturga inglesa Hattie Naylor está en el país para el preestreno de su obra, un texto poéticamente dirigido por Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy, con una virtuosa traducción de Alejandro Tantanián." (Por Laura Ferré)
[...............................................................................................]
Diario La Nacion
"Emiliano Dionisi, atado a las palabras. El actor habla de los desafíos que le propuso su nueva obra, Iván y los perros" (Entrevista de Carlos Pacheco)
[...............................................................................................]
Revista Ruleta China
"En la brillante interpretación de Emiliano Dionisi convergen todos los lenguajes de la obra haciendo de su relato una profunda y conmovedora reflexión sobre la naturaleza humana" (Por Luciana Estevez)
[...............................................................................................]
Los Inrocks
"El gran acierto de la obra es la síntesis. Todos los elementos juegan su parte en una puesta diseñada con inteligencia y belleza. Emiliano Dionisi se entrega por entero a la obra y su actuación sintetiza oficio, trabajo corporal y sensibilidad." (Por María Milessi)
[...............................................................................................]